a debate

Test de usuarios o test con usuarios

Espero que no se entienda como un juego de palabras. Tan solo es una pequeña apreciación semántica que creo podríamos tener en cuenta cuando estemos hablando de una de las pruebas de evaluación más relevantes del Diseño Centrado en el Usuario (DCU). Los participantes de un test de usabilidad nos van a ayudar a detectar […]

Si cerramos los ojos ¿por qué no podemos andar en línea recta?

Las respuestas a esta pregunta son tremendamente dispares.La situación meteorológica, la asimetría de nuestro cuerpo, nuestro cerebro o nuestra visión puede que influyan en este hecho observable. Pero, en opinión del científico alemán Jan Souman (Walking Straight into Circles), puede que todas sean validas y que sean diversos los factores que expliquen esta cuestión. Jessica

Modelos de implementación vs. modelos mentales

Josh Walsh, de Designing Interactive, escribía hace unos días un post algo polémico sobre el trabajo de los programadores y la construcción de interfaces de usuario. No hay duda que el debate suscitó cierta polémica. Con el título ¿Por qué mantener a los programadores lejos de las interfaces gráficas de usuario?, lo menos que te

¿Problemas de escalabilidad en las redes sociales?

No es la primera vez que un concepto en la Wikipedia genera una sorprendente definición, frases poco agraciadas o una imagen polémica. Pero es lo que tienen los espacios compartidos, libres y en constante crecimiento: nunca se terminan, son el punto de partida de muchas ideas… pero también corren el riesgo de ser atacados una y

¿Cómo será el futuro en el 2020?

En diciembre de 2009 la revista Forbes junto con Frog Design organizaron un workshop para intentar entender cómo será nuestro futuro en el 2020. Los participantes trabajaron la idea durante un día completo. Analizaron y reflexionaron sobre la influencia de la tecnología en diferentes ámbitos de la vida como la salud, los viajes, las relaciones

Libros en la era del iPad

Con aires de nostalgia pero con argumentos muy sólidos, Craig Mod ha decidido enfrentarse a la difícil tarea de comprender los cambios que va a introducir el iPad en el mundo editorial. Lo hace desde un artículo que ha titulado Books in the age of the iPad. Su idea clave es valorar contenido y forma

En busca de una certificación para los profesionales del diseño

Con la idea de fortalecer la profesión y evitar, entre otras cosas, soluciones desmesuradas ante problemas reales que pueden minar la confianza en el mundo del diseño, la Chartered Society of Designers (CSD) presentó recientemente una solicitud al gobierno británico para lograr la aprobación de un sistema de certificación profesional para diseñadores. Como cualquier otro

Experiencia de Usuario y Usabilidad. Marcando diferencias entre conceptos.

Los intentos por desvelar una clara definición de Experiencia de Usuario (UX) y, sobre ella, buscar una integración con otros muchos conceptos y profesiones parece que comienzan a extenderse. El IA Institute hizo su propia teoría de conjuntos con la intención de poner orden en un aparente caos de responsabilidades. Sus diagramas, presentados de forma

Qué es la Arquitectura de Información (AI)

Aunque muchos estemos de acuerdo en su definición, desde  IA Institute han pensado que no viene mal ampliar las explicaciones y recoger todas las perspectivas e interpretaciones posibles sobre Arquitectura de Información. De ahí el concurso Explain IA, promovido por esta organización con la inestimable colaboración de Peter Morville, quien se atreve a dar sus

El Diseño Centrado en el Usuario puede y debe ser cuestionado

Es posible que Thomas Petersen haya escrito dos de los artículos más polémicos de final de año sobre Diseño Centrado en el Usuario (DCU). En un primer post con consejos para startups sus primeros argumentos no resultaban excesivamente confusos y simplemente advertía de la importancia de valorar adecuadamente un estudio de usabilidad o un focus

Scroll al inicio