Al parecer, el nuevo libro de Will Lidwell (autor de Universal Principles of Design) y Gerry Manacsa, titulado Deconstructing Product Design (DPD), se va a…
David, lo de función e información no va por los botones que se muestran. Es una forma de señalar que en todo botón sabemos que tenemos la posibilidad no sólo de facilitar acciones, sino también de informar al usuario. Este ejemplo supera ese punto de información ofreciendo pasos de un proceso, algo que parece muy acertado pero inusual.
Saludos
Mmm pues a mí no me gusta nada. No veo el motivo para informar del paso en el que estamos en un elemento que sirve para salir de él, ni la necesidad de mezclar acción con feedback. El estado en el que estamos se entiende peor, y el botón pierde en «botonicidad».
Para mí sólo lo justificaría la ausencia de espacio disponible en pantalla, pero no es el caso.
Ya se que parece un poco de perrogrullo, pero el de la izq funcion y el de la derecha información pero….
La barra en blanco que significa??? 2º paso?
David, lo de función e información no va por los botones que se muestran. Es una forma de señalar que en todo botón sabemos que tenemos la posibilidad no sólo de facilitar acciones, sino también de informar al usuario. Este ejemplo supera ese punto de información ofreciendo pasos de un proceso, algo que parece muy acertado pero inusual.
Saludos
Pingback: Tweets that mention Botones: función/información | sortega -- Topsy.com
Mmm pues a mí no me gusta nada. No veo el motivo para informar del paso en el que estamos en un elemento que sirve para salir de él, ni la necesidad de mezclar acción con feedback. El estado en el que estamos se entiende peor, y el botón pierde en «botonicidad».
Para mí sólo lo justificaría la ausencia de espacio disponible en pantalla, pero no es el caso.