diseño centrado en el usuario (DCU)

Todos cometemos errores

Nuestra capacidad para cometer errores no es un defecto del ser humano, no es algo que podamos eliminar de nuestras vidas o erradicarlo como si fuera una enfermedad contagiosa.Se trata de algo inherente al ser humano, parte de nosotros que explica cómo aprendemos y cómo cambiamos, y que todo buen diseñador debe entender e interiorizar […]

Deseabilidad

Son muchos los términos que han caído en desuso en el campo de la Experiencia de Usuario, bien por su falta de aplicación o por su dificultad para integrarlos en nuestro lenguaje habitual y cotidiano. Por el contrario, otros términos se han extendido enormemente y se han integrado con una fuerza demoledora. Muchos sitios son

Soluciones de diseño aceptables

Reconocer los problemas y prestarles la atención adecuada constituye en sí mismo un reto que no todos los días conseguimos superar. Es evidente que nuestras capacidades intelectuales y operativas no son perfectas e incluso podríamos decir que nunca serán suficientes para gestionar la complejidad que nos rodea. En consecuencia, nuestra toma de decisiones se ve

Experiencia de Usuario: Principios y métodos

Ya se encuentra disponible online el libro Experiencia de Usuario: Principios y métodos, la última publicación de Yusef Hassan. Se trata de un recorrido por los principales conceptos utilizados en el campo de la Experiencia de Usuario, acompañados de principios fundamentales del diseño, así como de métodos y técnicas de Diseño Centrado en el Usuario

La accesibilidad es parte de la Experiencia de Usuario

Esta frase no desvela un argumento nuevo ni pone sobre la mesa algo que desconociéramos pero creo que nunca está de más recordarlo. La accesibilidad forma parte de la experiencia de usuario y constituye un campo de conocimiento valioso cuyos resultados tienen en cuenta la diversidad y ayudan a satisfacer la necesidad de audiencias específicas.

¿Puede una tipografía reducir la distracción de los conductores?

¿Puede una tipografía aumentar o disminuir la distracción cuando conducimos?¿Es posible establecer una relación entre estilo tipográfico y seguridad del conductor?. En eso consiste el estudio sobre el empleo de fuentes tipográficas en automoción en el que han estado trabajando el MIT Agelab, el England University Transportation Center y Monotype Imaging. Los sistemas de navegación

A vueltas con la toma de decisiones

Voy a cruzar dos referencias para seguir alimentando un asunto que me sigue pareciendo esencial para comprender nuestro trabajo o, simplemente, para comprendernos a nosotros mismos: la toma de decisiones. Sobre este aspecto ya he hablado en otra ocasión y hubo comentarios que sumaban mas información y referencias imprescindibles. Pero veamos qué piensan de este

Proyectando affordances o affordances invisibles

El concepto affordance fue presentado inicialmente por el psicólogo James Jerome Gibson en 1977. Robert Shaw y John Bransford publicaron en abril de ese año el valioso libro Perceiving, Acting, and Knowing: Toward an Ecological Psychology que incluía precisamente el capítulo de Gibson (capítulo ocho) titulado The Theory of Affordances. Ahí se recogía por primera

El contexto de uso

El contexto de uso dentro del campo de la experiencia de usuario (ux) corresponde a las condiciones particulares en las que un producto, bien sea tangible o intangible, será utilizado, atendiendo principalmente a los factores que influirán en su uso y en el grado de satisfacción de unos usuarios específicos. Estos factores o variables que

Escenarios y descripción de situaciones de uso

En Ux Think nos hablan de la técnica «Persona-Scenario» haciendo un resumen de escritos y documentos que hablan de ello. A scenario is a description of a persona using a product to achieve a goal, they describe an instance of use…in context. La contextualización de personajes con escenarios implica tener en cuenta una serie de

Scroll al inicio