La publicidad que me mata

The Washington Post, el periódico estadounidense que era premiado la semana pasada con seis Premios Pulitzer, me ha sorprendido hoy (aunque seguramente lleven un tiempo publicados) con dos banners estáticos entre texto que me han dejado un poco descolocado.

En esta ocasión la deformación profesional ha ganado al usuario-lector del medio e ignorando cualquier tipo de ceguera selectiva me he detenido por un momento a observar el pase de publicidades en este diario.

La primera publicidad sin pelos en la lengua, directa al grano y con sentimiento. Las cosas como son. ¿Y si te mueres qué pasa?. La verdad es que nunca lo había pensado 🙁

publicidad seguros

La segunda publicidad se hace eco del crecimiento de hispanos que viven en EEUU y lanza sus frases conquistadoras a ese rentable público.

publicidad en The Washington Post

Os animo a que hagais el esfuerzo de revisar los formatos publicitarios que se «ocultan» tras los contenidos online porque creo que las cosas están cambiando.

No me arriesgo a valorar en qué sentido pero supongo que estarán de acuerdo conmigo que falta mucho camino por recorrer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio