publicaciones

Filosofía de la interacción y su implicación en la experiencia de usuario

He recomendado en algunas ocasiones el material ofrecido por los daneses Mads Soegaard y Rikke Dam desde su Interaction-Design.org Foundation pero creo que es el momento de hacer una mención especial, dada la calidad de sus aportaciones. Su web contiene material inédito y yo diría que tremendamente necesario para comprender el trabajo de los profesionales de la experiencia […]

Responsive Web Design o Diseño web sensible

Hay que reconocer que la traducción de Responsive Web Design como diseño web sensible no parece la mas apropiada pero es la que ya está mas extendida. El concepto, creado por Ethan Marcotte (@beep) y publicado por primera vez en su artículo de A List Apart, ya está en plena expansión y supone el pistoletazo de salida a una nueva

100 preguntas para entusiastas del diseño

Hace un año el diseñador australiano Kevin Finn creó DESIGNerd, una adaptación del clásico juego de preguntas y respuestas al mundo del diseño. Llamó a otros diseñadores y les pidió que le ayudaran a completar un total de 100 tarjetas con preguntas, organizadas por categorías, y que integraran un número de puntos atendiendo al grado

Aprender de nuestros errores en el diseño de experiencias

Rosenfeld Media ya ha presentado su próxima publicación. Un trabajo de Victor Lombardi con un título muy sugerente: Why We fail?. Una pregunta directa que esconde a su vez muchos interrogantes pero que parte de un planteamiento muy didáctico sobre los cientos de proyectos que no han cuajado y de los que podemos aprender muchas

Recomendaciones para una formación UX

Se comenzó a hablar de experiencia de usuario en 1986. Norman y Drapper editaron User Centered System Design: New Perspectives on Human-computer Interaction y en su interior Brenda K. Laurel publicaba Interface as Mimesis (PDF, 1 Mb ) utilizando referencias claras al concepto. En 1995 Norman volvía a la carga con sus colegas de Apple,

Cuota de mercado de los sistemas operativos móviles en el mundo

Gracias a un tweet de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y al que he llegado vía Andreu Castellano, me entero de la nueva versión de la infografía publicada por iCrossing acerca del market share de las plataformas de navegación móviles en determinados países del mundo. La primera versión fue publicada en febrero de

Kindle Singles, una adaptación a los nuevos modelos de distribución

Amazon lo anunció en octubre y el miércoles lo lanzó oficialmente. Kindle Singles, la venta de «mini-ebooks» o publicaciones breves, ya está disponible como una categoría más dentro de su catálogo de e-books. Como dice Peter Merholz es una idea brillante pero no nueva. Se ha trasladado un modelo ya establecido (ej.: la música) al

Si cerramos los ojos ¿por qué no podemos andar en línea recta?

Las respuestas a esta pregunta son tremendamente dispares.La situación meteorológica, la asimetría de nuestro cuerpo, nuestro cerebro o nuestra visión puede que influyan en este hecho observable. Pero, en opinión del científico alemán Jan Souman (Walking Straight into Circles), puede que todas sean validas y que sean diversos los factores que expliquen esta cuestión. Jessica

Escenarios y descripción de situaciones de uso

En Ux Think nos hablan de la técnica «Persona-Scenario» haciendo un resumen de escritos y documentos que hablan de ello. A scenario is a description of a persona using a product to achieve a goal, they describe an instance of use…in context. La contextualización de personajes con escenarios implica tener en cuenta una serie de

Cómo pensar como un tipógrafo en HTML y CSS

Así es como define Laura Franz su próximo libro, un estudio riguroso sobre tipografía y diseño web que ahonda en la teoría y la práctica tipográfica y la traslada a la red, para tratar aspectos tan importantes como la legibilidad, la facilidad de lectura, la composición, el color… Este e-book interactivo titulado Typographic Web Design

Scroll al inicio